
Solo por hoy día: 50 % DESC
Olvídate de memorizar los valores de cada examen, domina la interpretación clínica de resultados de laboratorio y adquiere la confianza necesaria para tomar decisiones clínicas precisas, rápidas y seguras en tu práctica diaria.
ÚLTIMOS CUPOS DISPONIBLES
Acceso inmediato
100 % online
Soporte 24/7
Certificado de finalización
Dirigido a
Médicos y residentes
Que buscan perfeccionar su habilidad diagnóstica y tomar decisiones clínicas con mayor seguridad.
Estudiantes de medicina
De últimos años que desean una ventaja competitiva y una base sólida para su futuro profesional.
Profesionales de salud
Que interactúan con resultados de laboratorios y quieren entender mejor los informes.
Que aprenderé en el curso ??
Modulo 1
Constituyen una herramienta esencial para el diagnóstico, control y prevención de enfermedades. Una interpretación adecuada convierte los resultados en decisiones clínicas seguras.
Urea, creatinina y electrolitos. Interpretarlos bien es clave para detectar insuficiencia renal temprana y evitar complicaciones graves.
Evalúa parámetros físicos, químicos y microscópicos. Su correcta interpretación permite detectar infecciones, enfermedades renales y trastornos metabólicos de manera temprana.
Incluye TSH, T3 y T4. Interpretarlo con precisión es fundamental para diagnosticar hipo o hipertiroidismo y ajustar tratamientos que impactan directamente en la calidad de vida del paciente.
Incluyen TGO, TGP, fosfatasa alcalina y bilirrubinas. Interpretarlas correctamente es clave para detectar daño hepático, monitorear tratamientos y prevenir complicaciones graves.
Comprenden TP, TTPa e INR. Su interpretación es vital para detectar trastornos hemorrágicos o trombóticos y garantizar seguridad en cirugías y tratamientos anticoagulantes.
Considera glucosa basal, posprandial y hemoglobina glicosilada. Su interpretación es esencial para diagnosticar, controlar y prevenir complicaciones de la diabetes.
Comprende colesterol total, HDL, LDL y triglicéridos. Su interpretación es fundamental para evaluar riesgo cardiovascular y prevenir infartos o accidentes cerebrovasculares.
Evalúan volúmenes y flujos pulmonares mediante espirometría y otras técnicas. Su interpretación es esencial para diagnosticar asma, EPOC y valorar la capacidad respiratoria en el manejo clínico.
Modulo 2
Analizan enzimas como amilasa, lipasa y elastasa fecal. Su interpretación es vital para diagnosticar pancreatitis y trastornos digestivos, permitiendo una intervención temprana y eficaz.
Entre ellos PCR, VSG y ferritina. Su interpretación es crucial para diferenciar procesos infecciosos, autoinmunes o crónicos, y orientar decisiones terapéuticas oportunas.
Destacan troponinas, CK-MB y BNP. Su interpretación rápida y precisa es decisiva para diagnosticar infartos, insuficiencia cardíaca y actuar a tiempo en emergencias.
Incluye ferritina, hierro sérico y transferrina. Su interpretación es esencial para diferenciar anemias, detectar sobrecarga de hierro y orientar tratamientos adecuados.
Analiza glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Su correcta interpretación permite detectar anemias, infecciones y trastornos hematológicos, siendo una herramienta básica e indispensable en clínica.
Examina heces en busca de parásitos, quistes y huevos. Su interpretación es clave para diagnosticar infecciones intestinales y prevenir complicaciones nutricionales o sistémicas.
Evalúa la densidad mineral de los huesos. Su interpretación es fundamental para diagnosticar osteoporosis y valorar el riesgo de fracturas, permitiendo una intervención temprana.
Considera niveles de vitaminas como D, B12 y ácido fólico. Su interpretación es clave para detectar deficiencias que afectan metabolismo, sistema inmune y rendimiento clínico.
Incluyen antígenos y proteínas específicas como CEA, CA-125 o PSA. Su interpretación es crucial para el diagnóstico diferencial, seguimiento terapéutico y detección temprana de recurrencias oncológicas.
Constituyen una herramienta esencial para el diagnóstico, control y prevención de enfermedades. Una interpretación adecuada convierte los resultados en decisiones clínicas seguras.
Urea, creatinina y electrolitos. Interpretarlos bien es clave para detectar insuficiencia renal temprana y evitar complicaciones graves.
Evalúa parámetros físicos, químicos y microscópicos. Su correcta interpretación permite detectar infecciones, enfermedades renales y trastornos metabólicos de manera temprana.
Incluye TSH, T3 y T4. Interpretarlo con precisión es fundamental para diagnosticar hipo o hipertiroidismo y ajustar tratamientos que impactan directamente en la calidad de vida del paciente.
Evalúan volúmenes y flujos pulmonares mediante espirometría y otras técnicas. Su interpretación es esencial para diagnosticar asma, EPOC y valorar la capacidad respiratoria en el manejo clínico.
Analizan enzimas como amilasa, lipasa y elastasa fecal. Su interpretación es vital para diagnosticar pancreatitis y trastornos digestivos, permitiendo una intervención temprana y eficaz.
Incluyen TGO, TGP, fosfatasa alcalina y bilirrubinas. Interpretarlas correctamente es clave para detectar daño hepático, monitorear tratamientos y prevenir complicaciones graves.
Comprenden TP, TTPa e INR. Su interpretación es vital para detectar trastornos hemorrágicos o trombóticos y garantizar seguridad en cirugías y tratamientos anticoagulantes.
Considera glucosa basal, posprandial y hemoglobina glicosilada. Su interpretación es esencial para diagnosticar, controlar y prevenir complicaciones de la diabetes.
Comprende colesterol total, HDL, LDL y triglicéridos. Su interpretación es fundamental para evaluar riesgo cardiovascular y prevenir infartos o accidentes cerebrovasculares.
Detectan la hormona hCG en sangre u orina. El análisis cualitativo y cuantitativo es clave para el diagnóstico diferencial, permitiendo distinguir entre embarazo normal, ectópico o patologías trofoblásticas.
Entre ellos PCR, VSG y ferritina. Su interpretación es crucial para diferenciar procesos infecciosos, autoinmunes o crónicos, y orientar decisiones terapéuticas oportunas.
Destacan troponinas, CK-MB y BNP. Su interpretación rápida y precisa es decisiva para diagnosticar infartos, insuficiencia cardíaca y actuar a tiempo en emergencias.
Incluye ferritina, hierro sérico y transferrina. Su interpretación es esencial para diferenciar anemias, detectar sobrecarga de hierro y orientar tratamientos adecuados.
Analiza glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Su correcta interpretación permite detectar anemias, infecciones y trastornos hematológicos, siendo una herramienta básica e indispensable en clínica.
Examina heces en busca de parásitos, quistes y huevos. Su interpretación es clave para diagnosticar infecciones intestinales y prevenir complicaciones nutricionales o sistémicas.
Evalúa la densidad mineral de los huesos. Su interpretación es fundamental para diagnosticar osteoporosis y valorar el riesgo de fracturas, permitiendo una intervención temprana.
Considera niveles de vitaminas como D, B12 y ácido fólico. Su interpretación es clave para detectar deficiencias que afectan metabolismo, sistema inmune y rendimiento clínico.
Incluyen antígenos y proteínas específicas como CEA, CA-125 o PSA. Su interpretación es crucial para el diagnóstico diferencial, seguimiento terapéutico y detección temprana de recurrencias oncológicas.
Dr. Martín Salvatierra: Especialista en Medicina Interna y Diagnóstico Clínico
Con más de 20 años de experiencia hospitalaria, el Dr. Salvatierra ha interpretado multitud de exámenes de laboratorio en contextos clínicos complejos. Es reconocido por su capacidad pedagógica y su enfoque práctico en la enseñanza de la medicina. Ha sido jefe de departamento de medicina interna en hospitales de alto nivel, liderando equipos multidisciplinarios y protocolos de diagnóstico. Además, ha participado como conferencista en más de 40 congresos internacionales.
Este no es otro curso teórico. Es un programa de entrenamiento práctico e intensivo, diseñado para darte las herramientas y la confianza que necesitas para interpretar los resultados de laboratorio de manera sistemática y efectiva.
Acceso completo al curso
Antes: 100 soles Ahora:
Único pago, acceso para toda la vida.
Quedan 14 cupos disponible
Al finalizar tendrás la habilidad de
Manuales clinicos
Guías de consulta rápida con algoritmos, checklists y señales rojas para los principales exámenes de laboratorio. Te indican qué mirar primero, qué confirmar y cómo decidir en consulta o guardia.
Clases por zoom en vivo
Sesiones por Zoom con casos reales y resolución paso a paso. Pregunta en directo, contrasta criterios con el docente y consolida un método de interpretación aplicable en consultorio, hospital y guardia. (Se graban para verlas luego.)
Soporte 24/7
Acompañamiento continuo en una comunidad activa para resolver dudas en minutos, compartir casos comentados y recibir novedades. Mantente al día sin perder tiempo y evita el estancamiento con soporte directo.
PREGUNTAS FRECUENTES
👉 El curso está diseñado para médicos generales, residentes, internos de medicina, estudiantes avanzados y especialistas que deseen reforzar su capacidad de interpretación en radiografía y tomografía de abdomen.
No. El curso inicia desde la base para una mejor interpretación de los resultados de laboratorio..
👉 Sí. Contamos con un canal de consultas donde podrás enviar tus preguntas y recibir orientación del docente. Además, tendrás acceso a la comunidad de estudiantes para discutir casos y compartir experiencias.
El curso incluye:
Clases grabadas en módulos temáticos.
Casos clínicos reales para practicar.
Material complementario descargable (guías, esquemas y algoritmos).
Sesiones de preguntas y respuestas en vivo
Sí. Al terminar el curso recibirás un certificado de finalización con valor curricular previo aprobación de una evaluación.
Sí. Revisaremos resultados de exámenes de laboratorios cuidadosamente seleccionadas para entrenar tu habilidad clinica
Tendrás acceso vitalicio , lo que te permite aprender a tu propio ritmo y repasar los temas las veces que quieras.
Es 100% online y accesible desde cualquier país 🌎. Solo necesitas conexión a internet. Todo el contenido está grabado y disponible en una plataforma fácil de usar.
Queremos que te sientas seguro con tu inversión. Por eso ofrecemos una garantía de satisfacción: si en los primeros 7 días sientes que el curso no cumple tus expectativas, puedes solicitar la devolución de tu dinero sin complicaciones.
Lo que dicen nuestros alumnos
Basado en 57 comentarios
Accede con el 60 % de descuento
Quedan 14 cupos disponible
Más cursos